Buscar

Firma digital calificada

Es una solución tecnológica que se añade a un dispositivo criptográfico (tarjeta inteligente o token usb), que permite dar valor legal a los documentos y transacciones electrónicas, al proteger la integridad de los datos, autenticando a los firmantes y garantizando el no repudio de sus autores. 

Firma digital

Es un conjunto de datos que se utilizan como medio de identificación de una persona. Se le conoce también como firma electrónica simple. 

Fecha límite de pago

La fecha tope en la que el tarjetahabiente debe pagar la totalidad, una parte o el pago mínimo indicado por el emisor de la tarjeta de crédito para no constituirse en mora. 

Fecha de corte o cierre

La fecha límite programada para el cierre de la relación de los consumos y pagos efectuados por el tarjetahabiente en un periodo determinado. 

Factores de autenticación

Mecanismo de autenticación basado en información o dispositivos que sólo el cliente conozca y posea o basados en sus atributos físicos, los cuales contienen las siguientes categorías:  a. Factor de categoría 1: Información que sólo el cliente conoce, tales como número de identificación personal, contraseña o datos personales proporcionados voluntariamente por el cliente, a través […]

Estados financieros

El balance de situación, el estado de ganancias y pérdidas, el estado de cambios en el patrimonio, el estado de flujo de efectivo y notas que incluyen las políticas de contabilidad más importantes y otras notas explicativas.

Estado de cuenta

Documento elaborado por el emisor, que contiene la descripción de las distintas operaciones en las que se ha utilizado la tarjeta de crédito y demás tarjetas de financiamiento, el cual será comunicado al tarjetahabiente en la forma pactada y deberá cumplir con las exigencias previstas en la presente Ley y en otras normativas vigentes. 

Establecimiento (bancario)

Toda oficina, sucursal o agencia a través de la cual un banco ejerce el negocio de banca. Se exceptúan de esta definición aquellos equipos, máquinas, sistemas, oficinas o dependencias expresamente definidos por la Superintendencia. 

Entidad de Contraparte Central

Organización autorregulada que tiene como finalidad interponerse entre las contrapartes de los contratos negociados en uno más mercados financieros y se convierte en comprador para cada vendedor y en vendedor para cada comprador, por consiguiente, asegura que se cumplan los contratos, de conformidad con lo establecido en Artículo 245-A.